top of page
Buscar

Música y precariedad laboral en tiempos de coronavirus.

Actualizado: 19 jun 2020

Los últimos acontecimientos han sacado a la luz la precariedad del trabajo artístico, que en países como Chile, donde rige un modelo neoliberal y el Estado sólo ofrece un sistema de concursabilidad para desarrollar proyectos de corto y mediano plazo, se siente aún más fuerte. 

Hace varias décadas que investigadores de muchos lugares del mundo vienen estudiando las características del trabajo artístico (por ejemplo, Becker 1974, 1982; Kraft 1996; Hennion 2003; Stahl 2013). Más allá de las diferencias por países y el tipo de quehacer, el trabajo artístico tiene la característica de ser, por lo general, un trabajo creativo, con horarios flexibles, sin contrato o con contratos de palabra o de muy corto plazo.


Si bien estas características no son muy distintas a otros trabajos independientes, su particularidad es que muchas veces no es considerado como un trabajo, sino como un pasatiempo o una actividad que se hace por amor al arte.


Tal vez por ello en Chile ha costado mucho lograr la aprobación de leyes que protejan el trabajo técnicos.


Y eso bien lo saben las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores del arte y la cultura en Chile, y que han liderado la aprobación de varios proyectos de ley, como la Unión Nacional de Artistas (UNA),Sidarte y otros.


A.G.T.A.E.

Asociación Gremial de Trabajadores de las Artes y Espectáculos.


En tiempos de COVID-19, hemos visto afectados nuestros ingresos de manera significativa, y en muchos casos, por la naturaleza freelance de nuestro trabajo, tampoco hemos podido acceder a la ayuda que el Estado ha dispuesto.


A.G.T.A.E. , como parte de sus actividades, está reuniendo fondos para aliviar a aquellos que se han visto más afectados.

Para esto es muy importante saber quienes y cuántos somos. Ayúdanos, responde el formulario que el área de bienestar ha dispuesto link (www.agtae.cl) porque de esta manera podremos focalizar más eficientemente la ayuda.

Gracias Por ti, por todos!

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

2021

bottom of page